Desaparición forzada en democracia
“Lejos de la última dictadura cívico-militar y su estructura desaparecedora, los casos de desaparición forzada en democracia nos siguen ocupando en este siglo XXI. Ante cada nuevo nombre de desaparecidx, se reactualizan aquellos símbolos que considerábamos consolidados y que parecían haber puesto fin a nuestra trágica historia reciente: sin Julio, Luciano, Paula, Santiago, Facundo y tantos nombres más, no hay Nunca Más”. (De abrazos pendientes: ser y desaparecer, Juan Nóbile, El Zorro y el Erizo,)
El delito de desaparición forzada de personas durante gobiernos democráticos es un fenómeno preocupante que sigue sucediendo y que afecta principalmente a las juventudes de los barrios populares. A diferencia de las desapariciones forzadas durante el terrorismo de Estado, dadas en un contexto de violaciones masivas a los derechos humanos y centralizadas en el Poder Ejecutivo, existen patrones de abuso policial e indiferencia e inacción y/o complicidad judicial y política que se reproducen.
-A partir de la lectura del Informe del CELS, el artículo del Zorro y el Erizo, la historieta de Franco Casco y el videito del EAAF te proponemos que realices algunas de las siguientes actividades:
- Que armen con tus compañeros y compañeras una pizarra colectiva https://es.padlet.com/ en donde se puedan identificar las diferencias y similitudes que existen entre plan sistemático de desaparición de personas durante el terrorismo de Estado y los casos de desapariciones forzadas en democracia.
- Que observando este link, en el eje Acciones Colectivas, los grafitis de la ciudad de Rosario sobre violencia institucional, armes un grafiti con tu propia consigna y nos lo envíes a nuestro correo.
- Que ingreses al Mapa de Marcas de Memoria de Rosario y releves los lugares, barrios y circunstancias en los que las personas fueron víctimas desaparecidas durante gobiernos democráticos. Además, escuchá esta entrevista a WOS. Te proponemos que elabores la letra de una canción en donde te imagines las palabras que dirían esxs jóvenes si pudieran alzar su voz.