“El Aguante”

“El Aguante” a los Juicios de Lesa de nuestra ciudad es el acompañamiento que organismos de derechos humanos, agrupaciones sociales y políticas, ex detenidxs, y muchos militantes realizan en la puerta de Tribunales Federales durante las audiencias de los distintos juicios, desde agosto de 2009 a nuestros días. Esas diversas agrupaciones y militantes se reúnen

BITÁCORA DE LA MEMORIA

A la Memoria, a la Verdad, y a la Justicia las entiendo como lugares de búsqueda que se crean y recrean en nuestros espacios de militancia. Al contar esta historia, que no hubiera sido posible construirla sin otres, sin la memoria de les otres, el relato se inscribe en forma de hecho, de “lo ocurrido”, se le da entidad. Y esta entidad es el resultado la memoria colectiva. Gracias a todxs mis compañerxs. Y gracias Juane.
Nora Lía Pastorini

Juventudes, Identidad y Política

Estudiantes nucleadxs en la FESER (Federación de Estudiantes Secundarios de Rosario) dialogaron con Irene Strauss, responsable de educación de Abuelas de Plaza de Mayo y Mai Di Pato, integrante de H.I.J.O.S. Rosario. Acá te presentamos un extracto de esa charla Agradecemos especialmente a:  Valen Terrazzino, Vicepresidenta del Centro de Estudiantes del Colegio del Sol. Lua

Apuntes sobre historietas

Desde la plataforma “La escuela y los juicios” convocamos al Colectivo Editorial Aguará para realizar un manual de pauntes que sirva como herramienta pedagogica para docentes y estudiantes que deseen trabajar la historiera como género narrativo.

Causa Klotzman

Lua Conechny, nieta de Alejandro Ramón Pastorini, detenido desaparecido víctima en esta causa, nos comparte un resumen sobre la causa Klotzman: qué se investiga, a quiénes se investiga, por qué se los juzga y por qué son importantes los delitos de lesa humanidad. Los juzga un tribunal y los condenamos todxs. Además, podés conocer más

Bitácora de la Memoria

¿Quién decide qué olvidar y qué recordar? Cada pueblo debe realizar colectivamente ese ejercicio de la memoria, porque el recuerdo es individual, pero la memoria es colectiva. Noemí Girardi hace una evocación sobre su hermana Liliana. Nos comparte los recuerdos de su infancia, su juventud, su militancia.